En temas anteriores, hemos explorado las reglas de producción y su uso para modelar procesos basados en decisiones. Estos conceptos ya nos acercan a la idea de los sistemas expertos, que se fundamentan en el uso de dichas reglas para imitar el razonamiento de un ser humano en un área específica del conocimiento.
En este tema, nos adentraremos en los procesos clave para diseñar y desarrollar un sistema experto, desde la recopilación del conocimiento hasta la implementación de las reglas y el motor de inferencia. También explicaremos cómo estos sistemas están estructurados para tomar decisiones precisas y justificaciones claras.
Finalmente, discutiremos las aplicaciones más relevantes de los sistemas expertos en el mundo real, mostrando cómo se utilizan en campos tan diversos como la medicina, la industria, las finanzas y la educación. Este conocimiento no solo nos permitirá entender su funcionamiento, sino también visualizar su impacto práctico en la resolución de problemas complejos y en la automatización del conocimiento humano.
Para iniciar, definiremos los sistemas expertos:
Sistemas Expertos:
Definición:
Tiene como ventajas la consistencia, velocidad, accesibilidad al conocimiento experto. Pero también tiene limitaciones como la dependencia de la calidad de la base de conocimientos, rigidez fuera de su dominio.
Recursos: 0 Descargables
Duración: 0.5 Horas