4.5 Procesamiento de Lenguaje Natural

Introducción

El lenguaje es una de las herramientas más complejas y poderosas que utilizan los humanos para comunicarse y se dice que es “natural” ya que se refiere a la forma en que las personas expresamos ideas de forma cotidiana, con naturalidad. Sin embargo, el lenguaje a pesar de su cotidianidad es complejo, su estructura y significado a menudo son ambiguos, vagos y subjetivos, por lo que dificulta la existencia de “naturalidad” entre máquina y humano.

Por ello ha sido necesaria una disciplina tecnológica que permita la interacción de las personas con las computadoras. La disciplina que estudia y crea esas herramientas se llama Procesamiento de lenguaje Natural (PNL)

El Procesamiento del Lenguaje Natural es una rama de la inteligencia artificial que busca enseñar a las máquinas a entender, interpretar y generar lenguaje humano de manera que resulte útil y natural. En sus inicios, el PLN se basaba en reglas estrictamente definidas por lingüistas y programadores. Sin embargo, el enfoque ha evolucionado hacia métodos estadísticos y de aprendizaje automático, que permiten a las máquinas aprender patrones del lenguaje a partir de grandes volúmenes de datos. Más recientemente, los modelos de aprendizaje profundo, como los transformadores (e.g., GPT y BERT), han revolucionado el campo al lograr niveles de comprensión y generación sin precedentes.

AGENTES INTELIGENTES
A course by: Master Alberto Ramírez Regalado

Recursos: 0 Descargables

Duración: 0.5 Horas

“Por una tecnología propia como principio de libertad®️”