Si analizamos la currícula de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, notaremos que la materia de Inteligencia Artificial (IA) se encuentra ubicada posteriormente a la materia de Programación Lógica y Funcional (PLF). Esto indica que, al llegar a IA, los estudiantes ya han tenido un acercamiento a los fundamentos de la lógica. Desde mi experiencia como docente de ambas materias abordarla nuevamente en IA sería redundante, sin embargo podría ser una oportunidad para resumir los conceptos de la lógica.
Para profundizar en los temas básicos del razonamiento lógico y establecer conexiones con la IA, se propone utilizar el recurso de las diapositivas como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje. La estructura de la clase puede ser la siguiente:
Iniciar con una pregunta motivadora: ¿Qué es la lógica y por qué es importante?. Realizamos con los estudiantes una lluvia de ideas que nos permitan explorar los conocimientos previos y así dar entrada a la explicación resumida de la lógica.
Exponer los conceptos básicos de la lógica y usar ejemplos:
El proceso de razonamiento según la lógica implica una serie de pasos lógicos que se siguen para llegar a conclusiones válidas y racionales. Aquí se presenta una descripción general del proceso de razonamiento deductivo, que es uno de los enfoques fundamentales de la lógica:
Axiomas o Premisas:
Definición:
Ejemplo:
Teoremas:
Definición:
Ejemplo:
Demostración:
Es el proceso de probar la veracidad de un teorema utilizando reglas de inferencia válidas. La inferencia implica extraer conclusiones lógicas a partir de las premisas mediante el uso de reglas lógicas y conexiones establecidas. El objetivo es llegar a conclusiones que sean necesariamente verdaderas si las premisas son verdaderas. Para profundizar un poco más esto último es necesario abordar lo siguiente:
Reglas Lógicas:
Definición:
Si P es verdadero, entonces Q es verdadero.
P es verdadero.
Por lo tanto, se concluye que Q es verdadero.
Ejemplo:
Hoy es martes, entonces tengo clases de IA
Los martes tengo clases de IA
Por tanto la conclusión es que “tengo clases de IA”
Modus Ponens:
Definición:
Ejemplo:
Modus Tollens:
Definición:
Ejemplo:
Conexiones Lógicas:
Definición:
Para finalizar se recomienda una sección de preguntas y respuestas.
Recursos: 0 Descargables
Duración: 1 Hora