Al iniciar la sesión, se procede a dar seguimiento a la experiencia que los estudiantes han tenido con la inteligencia artificial seleccionada durante la actividad de aprendizaje 2. Esta actividad no solo les proporciona un punto de partida para explorar la evolución histórica de la inteligencia artificial, sino que también les ofrece una base para comprender los acontecimientos y avances que han dado forma al campo a lo largo del tiempo. De tal forma, que el profesor con la ayuda de una presentación en diapositivas, ampliará la información de los sucesos relevantes de la IA, desde los filósofos griegos hasta los descubrimientos y aplicaciones actuales.
Una vez hecho la introducción podemos empezar este subtema, explicando los conceptos que conforman el significado de Habilidades cognitivas. Para ello, ya sea usando el Internet en clases o bien en las diapositivas de este curso, definimos:
Habilidad:
Definición:
Cognoscitivo:
Definición:
Siguiendo con el contenido del subtema, introducimos a los estudiantes la definición de las habilidades cognoscitivas, también conocidas como funciones cognitivas o procesos cognitivos: son un conjunto de capacidades mentales que permiten a los seres humanos procesar información, aprender y comprender el mundo que les rodea.
La capacidad de enfocarse en un estímulo o tarea específica e ignorar las distracciones.
La capacidad de interpretar la información sensorial del mundo que nos rodea.
La capacidad de almacenar y recuperar información.
La capacidad de razonar, analizar y resolver problemas.
La capacidad de comprender y producir lenguaje oral y escrito.
La capacidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
La capacidad de generar ideas nuevas y originales.
La capacidad de aplicar las habilidades cognitivas para resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones.
La capacidad de evaluar opciones y elegir la mejor alternativa.
La capacidad de identificar y resolver problemas de forma efectiva.
Son las habilidades que nos permiten procesar información sensorial, como la atención, la percepción y la memoria.
Son las habilidades que nos permiten pensar, razonar y resolver problemas, como el pensamiento, el lenguaje, el aprendizaje, la creatividad y la inteligencia. Las habilidades cognoscitivas son importantes para todas las áreas de la vida, desde el aprendizaje y el trabajo hasta las relaciones sociales y la salud mental.
Las habilidades cognoscitivas son importantes para todas las áreas de la vida, desde el aprendizaje y el trabajo hasta las relaciones sociales y la salud mental. Dentro de esas habilidades encontramos un conjunto de teorias que explico brevemente a continuación.
El conductismo es una corriente de la psicología que se centra en el estudio del comportamiento observable y medible, ignorando en gran medida los procesos mentales internos. Esta perspectiva sostiene que el comportamiento es el resultado de estímulos externos y respuestas aprendidas a través de la experiencia. El conductismo se desarrolló como una reacción a las teorías psicológicas que se centraban en la mente y los procesos internos, y buscaba establecer la psicología como una ciencia objetiva basada en la observación y medición.
Esta teoría, propuesta por Robert Sternberg, sugiere que la inteligencia está compuesta por tres componentes:
Componencial:
Experiencial:
Esta teoría, propuesta por Howard Gardner, sugiere que la inteligencia no es una sola capacidad, sino que está compuesta por ocho inteligencias diferentes: Inteligencia lingüística, Inteligencia lógico-matemática, Inteligencia espacial, Inteligencia corporal-cinestésica, Inteligencia musical, Inteligencia interpersonal, Inteligencia intrapersonal, Inteligencia naturalista.
Creación de una Línea del Tiempo de la Historia de la Inteligencia Artificial
Objetivo:
Desarrollo:
1. Investigación:
2. Análisis y Reflexión:
Entregables:
Recursos: 1 Descargable
Duración: 3 Horas